English version of the blog here
Al final quedé séptimo de los trece participantes de la categoría, pero teniendo en cuenta de que sólo tuve dos semanas de tiempo para el montaje y la programación, es un resultado muy positivo. Además, la experiencia ha sido muy buena y lo más importante, he aprendido mucho para volver el año que viene con nuevas ideas.
Este año he ido con unos amigos a la Alcabot 2013 y nos hemos presentado a tres de las competiciones: rastreadores, velocistas y minisumo, como parte del equipo GoShield.
De los tres robots, yo me he encargado de montar y programar el robot rastreador, siempre contando con la ayuda y el apoyo de mis compañeros de equipo, y lo he llamado jaBOTron.
Para el diseño del robot me he basado en mi antiguo Lady-Bot y he utilizado los siguientes componentes:
- Arduino Due para el procesamiento.
- Motomama para el control de motores.
- Dos motores 20:1 con sus ruedas.
- Sensores CNY70 para la sensorización.
- Diodos LED para poder mostrar información necesaria para la depuración del código.
- Baterías LiPo
En la ronda de homologación tuve algunos problemas con el código que estaba ejecutando y el robot no funcionó expectacularmente bien, pero en las horas previas a las rondas finales me dio tiempo a depurar el código y el robot hizo un recorrido espectacular con respecto a la de homologación.
Actualizaré esta entrada del blog para colgar los vídeos de la competición tan pronto como los publiquen.